miércoles, 22 de mayo de 2013

Con todo las chicas!


Las chicas del Femenino de La Olla Rugby (a) Se llevo la Copa de Oro tras cuatro victorias, este equipo promete tambien las Chicas De La Olla Rugby (b) se llevo la Copa De Bronce. Las chicas son una revelacion del campeonato, y le estan trayendo muchas alegrias al club, el cual es un club muy unido ya que contaron con una gran hinchada la mayoria jugadores de m17 y Primera Division del mismo!



VAMO LA OLLA!

lunes, 13 de mayo de 2013

Acariciando el triunfo

Champagnat estuvo cerca de dar el batacazo, pero con un try cerca del final el azul se impuso 24-23 para mantenerse en el grupo de arriba


Old Christians y Champagnat ofrecieron un muy entretenido partido en cancha de los azules. El local tuvo todo para llevárselo con mucha tranquilidad en el primer tiempo, pero en el segundo Champa dominó, pasó adelante y cerca estuvo de dar el gran batacazo. Cerca del final Christians quemó las naves, y terminó consiguiendo el try de la victoria, que le permite mantenerse en el tren de avanzada del Uruguayo.
En el primer tiempo el azul controló las acciones, en base a unos forwards que impusieron condiciones, que le dieron dinámica a la pelota, y que habilitaron bien a los tres. Tries de Passadore, Espiga y Canessa le daban el 17-6, y la sensación de que el partido estaba cerrado.
Pero en el segundo tiempo Champa reaccionó. Sus forwards, comandados por Alejandro Nieto, pasaron a dominar el contacto, y a través de tries de Regules y Joaquín Arocena pasó 20-17, y luego un penal de De Freitas le permitió ponerse 23-17 y quedar a un paso del batacazo.
Pero Christians quemó las naves y se fue a buscarlo. Con el pie presionó al fondo de Champa. Consiguió asentarse en su campo, y finalmente tirando la pelota a la punta llegó al try de Zerbino convertido por De León, para poner el 24-23 que le permitió respirar y llevarse la victoria.

Dura derrota

El caballito tuvo que trabajar mucho, pero finalmente se llevó la victoria 22-0 ante MVCC para alcanzar en solitario la punta del Uruguayo



En un intenso partido, Carrasco Polo derrotó 22-0 a Montevideo Cricket y alcanzó en solitario la punta del Campeonato Uruguayo.
El caballito controló el partido, aunque lejos estuvo de ser un trámite. Los forwards tuvieron una dura lucha ante el pack de MVCC, y recién promediando el primer tiempo pudo alcanzar el try de Agustín Ormaechea por la punta, luego de un buena avance de los forwards por el eje. Eso, más un penal de Asuaga, le dio al caballito la ventaja de 10-0 al irse al descanso.
En el segundo tiempo el caballito pegó primero, con un try de movida de Juan Ormaechea nacida de una muy buena jugada personal, en la que eludió varios jugadores y terminó apoyando bajo los palos. De todos modos, en la siguiente jugada y llegaría lo peor del partido para Polo: el propio tercera línea se iría con una lesión en la rodilla, aparentemente esguince. En su lugar entró Lamanna
Luego de eso el decano emparejó la lucha en el contacto. Además, el caballito perdió ritmo, con lo que el partido se alejó de las 22 de MVCC y se acercó a cancha de Polo. El local no pudo aprovechar ese lapso para puntuar, y sería el equipo de Ormaechea el que sumaría el tercer try luego de muy buena jugada colectiva de varias fases, que terminó en el 22-0.
El partido siguió siendo parejo hasta el final, con MVCC buscando su chance y Polo sin poder llegar al cuarto que le diera el bonus. De todos modos, en definitiva, buen balance para ambos: un decano que demuestra ir acercándose cada vez más a los de arriba, y un caballito que ya es líder en solitario.

Goleada



El sanducero goleó 50-5 a Lobos en el partido que cerró la quinta fecha del Uruguayo



Sin pasar grandes Trébol se llevó la victoria ante Lobos 50-5 en Paysandú en la noche del sábado, con lo que llegó a 13 puntos, a cinco del puntero Carrasco Polo.
Según informan los colegas de El Telégrafo, el equipo sanducero impuso condiciones desde el arranque, obteniendo la pelota y dándole participación a los tres cuartos para instalarse en las 22 rivales y lastimando varias veces a los de Maldonado.
Lijstenstein fue el que manejó los hilos del equipo de Paysandú junto a Duran, que volvía tras su paso por Los Teros, para pronto sacar diferencias, con lo que se fueron al descanso ya con un 33-0 que los dejaba a salvo de cualquier remontada.
En segundo tiempo la diferencia se aminoró. Lobos hizo más pie y el local perdió algo de consistencia, aunque su superioridad en las formaciones fijas le permitió de todos modos tener el dominio y alcanzar otros cuatro tries que liquidaron el pleito.
TRÉBOL 50 LOBOS 5
Trébol: R.Cibils, J.Rombys, J.P.Rombys (Galiano): Palomeque (Zerbino), Lacoste (Molteni); Grignola, Arboleya, Crovetto; Lijtenstein, A.Durán (Schroeder), Mussi, Klapembach (A.Lussich); bentancourt, Silva, Tortorella.
Lobos: S.López (Dos Santos), Coimbra, Urueña; Secco, Dotti; Ualde (De Souza), Falcón, Gil; Indarte, Giaccinto, Medeiros, Linaza; C.López, Ferrari, Braseras.
Tantos: Tries de Silva (3), Arboleya (2), J.Rombys, Lijtenstein, Grignola, 4 conversiones de Durán y 1 de Schroeder (Y), try de Medeiros (L). Amarilla: Galiano. Marcos Josuhé
CANCHA: Paysandú Golf Club
Arbitro: Caludio Cattivelli
Información gentileza El Telégrafo. Foto: Milton Cabrera-El Teléfgrafo

Con lo justo


PSG volvió a tener a todos sus jugadores y mostró clase para llevarse en la hora la victoria 13-12 ante Los Cuervos, un mail partido en el que había sido menos que su rival

En un partido malo, chato, con muchísimos penales que hicieron imposible ver juego fluido, PSG tuvo una virtud: supo cerrarse e ir a buscar el juego en dos jugadas. Así, a pesar de defender buena parte del encuentro, el rojo dio vuelta el resultado en la hora, con un penal de Andrés Alsina que le dio el 13-12 ante Los Cuervos.
Los penales marcaron la tónica del encuentro. Mucha lucha en el ruck, que derivó en in montón de infracciones, generalmente por ir de cabeza, por meter las manos, por no soltar al tackleador… imprecisión, torpeza, apuro. En ese trámite Cuervos había sido un poco más en el primer tiempo, porque pudo sumar más minutos en campo rival. No tuvo continuidad para quebrar la línea de la ventaja del rojo, pero aprovechó las infracciones del rival para sumar el primer penal a los 23 minutos para ponerse 3-0.
PSG respondió, y pese a que no pudo sumar juego –se desprendió rápido de la pelota cuando tuvo alguna chance interesante-, apostó al kick para presionar al fondo de Cuervos y consiguió pocos minutos después su chance de penal, que Alsina transformó en el empate 3-3 con el que se cerró un flojísimo primero tiempo.
En el segundo tiempo la tónica se mantuvo: Cuervos pegó de movida para irse 6-3, y después tuvo un poco más de obtención desde el line e intentó darle juego a sus tres cuartos, pero la pegada marca de PSG sobre los medios del visitante hizo que la pelota nunca tuviera velocidad. Los penales en el ruck siguieron acumulándose de ambos lados, pero el dominio territorial de Cuervos le daba más chances de patear, y por eso se iba 12-3, una ventaja clave en un partido tan cerrado.
Pero entonces, PSG tuvo una pizca de claridad: si el partido estaba trabado, si era imposible que la pelota tuviera ritmo, había que obtener y cerrarlo. Así fue al line, y el maul caminó. Por primera vez en el partido cuidó la ovalada, sin la penetración que define a su juego, pero con mucho más control. Así consoguió un penal frente a los palos, y en lugar de patear Alsina se avivó, jugó rápido y consiguió el try y conversión que puso al rojo 12-10, otra vez en partido.
El try fue un empujón anímico para PSG, que ya jugaba con uno más por amarilla a Sanguinetti. Pasó a ganar la batalla de los forwards y a mostrar destellos de su juego vertical. Pero otra vez le faltó inteligencia: un ataque franco terminó en penal, para salir de zona de ataque. Y para peor, pocos minutos después era Da Trindade el que se iba con amarilla.
Esta vez fue Cuervos el que quitó revoluciones y apeló a las básicas. Con penales se fue a campo rival, y a partir de ahí tuvo el arma del line –Sánchez obtuvo casi todo- para guardar la pelota. Consiguió hacer pasar los minutos y logró por primera vez meterse en cinco las yardas de PSG, pero no pudo entrar. De todos modos, tuvo su chance de penal, casi sobre el filo de los 80, pero inexplicablemente optó por ir nuevamente al line para buscar el try y que pasaran los minutos.
Y en un partido tan parejo y con posesión tan cortada, pasó lo que tenía que pasar: PSG la recuperó en el contacto. Sin tiempo para mandarla afuera, se la jugó y corrió, como no había podido hacer en los 80 minutos. Quebró De Mula, tuvo apoyo, PSG armó la mejor jugada del partido, y finalmente consiguió un penal pasando la mitad de la cancha. Bascou fue contra el libreto y jugó rápido, aprovechando que los forwards de Cuervos no estaban 10 yardas y que en la desesperación salieron a marcar. Planificado o no, el referee le dio 10 yardas más, y dejó el penal pateable. Alsina pidió palos y así PSG obtuvo la llave a la victoria en la última jugada de un partido en el que no había estado nunca al frente y que incluso había controlado por muy cortos lapsos.
El rojo ganó 13-12, le bajó el copete a un Cuervos que venía en racha y demostró su doble cara: es un equipo bien corto, con no más de 18 o 19 jugadores desnivelantes. Sin varios de ellos, puede pelear las últimas posiciones. Con todo su plantel puede hacerle partido a cualquiera.
PSG 13-LOS CUERVOS 12
PSG: 1) Demula, 2) Datrindade, 3) Navarrete; 4) Nahum, 5) Duarte; 6) Ara, 7) D. Bascou, 8 ) Bascou; 9) S. Ramos, 10) I. Dugonjic; 11) Inchausti, 12) D. Román, 13) J. Ramos, 14) N. Martínez; 15) Alsina. DT: Menchaca-Queijo
LOS CUERVOS: 1) Médica, 2) Benhayón, 3) Mujica; 4) Sánchez, 5) Sanguinetti; 6) Eirea, 7) Varela, 8 ) Barcos; 9) Etcheverry, 10) Brancato; 11) Romano, 12) Silveira, 13) Prada, 14) Pittamiglio, 15) Lewis. DT: J. Brancato
CAMBIOS PSG: N. Dugonjic x Nahum, D. Cano x Navarrete
CAMBIOS LOS CUERVOS: Ramírez x Etcheverry, Tchilingirbarchian x Mujica, Williamson x Sanguinetti, Zeppi x Varela, Ruffallini x Benhayon
PUNTOS: 23’ penal Prada (CUE) 0-3, 32’ penal Alsina (PSG) 3-3, 42’ penal Prada (CUE) 3-6, 54’ penal Prada (CUE) 3-9, 60’ penal Prada (CUE) 3-12, 65’ try Alsina convertido por él mismo (PSG) 10-12, 85’ penal Alsina (PSG) 13-12
CANCHA: PSG
JUEZ: Joaquín Montes
AMARILLA: Sanguinetti (CUE), Datrindade (PSG)

Si hay equipo


El dia Sabado a las 16:30 en el estadio de Canarios Rugby Club con el Arbitraje de Nicolas Montoya Y Daniel Silva La Olla Gano por un Contundente 70 a 15 ante Canarios,  demostrando una vez mas que hay equipo con un plantel de 30 jugadores La Olla se presento en canelones asi entro a la cancha,

1- Federico "Barby" Barboza
2- Pablo Martin Paredes
3- Diego "Pequeño" Nicolas
4- Juan Manuel Etcheverry
5- Pitito
6- Fabrizio "Zorro" Carzoglio
7- Martin
8- Guillermo Pereyra
9- Daniel Silva
10- Piti
11- Eloy Derzer
12- Ignacio Faccioli
13- Diego Cibils
14- Federico Ferrari
15- Ivan Falero  (C)


Esto demuestra una vez mas que La Olla tiene equipo!

miércoles, 1 de mayo de 2013

Uruguay hace 14 variantes ante Brasil

El DT Pablo Lemoine definió el equipo titular, más parecido al titular aunque de todos modos reservando jugadores para enfrentar a Chile



Los Teros entrenaron esta tarde y ya definieron el XV inicial, que tendrá 14 cambios respecto al equipo que cayó 29-18 ante Argentina. Se trata de un equipo más similar al titular, aunque se reservan algunos nombres como Ávalo, Palomeque, Magno, Ormaechea, Gibernau y Leivas, que seguramente estén entre los titulares para el partido ante Chile, donde se define la clasificación
Uruguay formará con Alejo Corral, Nicolás Klapenbach (capitán) y Mario Sagario en la primera línea; Cristofer Soares de Lima y Santiago Vilaseca en la segunda, Juan Gaminara, Franco Lamanna y Juan Diego Ormaechea en la tercera. Los medios serán Guillermo Lijtenstein y Mathías Arocena; los wings Francisco Bulanti y Federico Favaro, y el fullback Gastón Mieres.
El único que se mantiene en el equipo es Santiago Vilaseca, quien pasa de la tercera a la segunda línea.